Alimentación de CA y CC: Conozca el flujo

Comparación exhaustiva de las tecnologías de transmisión

Índice
Fundamentos de la alimentación de CA frente a la de CC
Diferencias técnicas en la transmisión
Aplicaciones de la alimentación de CA frente a la de CC
Conclusión

Alimentación de CA frente a alimentación de CC difieren fundamentalmente en su forma de fluir. La electricidad de corriente alterna oscila o cambia periódicamente de dirección para la transmisión a distancia basada en transformadores. En cambio, la corriente continua fluye en una sola dirección para la electrónica y el almacenamiento de energía. Sin embargo, hay que dominar los métodos de transmisión. Los sistemas de CA superan a las grandes redes en coste y escalabilidad. La CC es mejor para enlaces punto a punto de baja pérdida y alta tensión. La conversión entre ambos es complicada y cara. Por eso, la optimización de los sistemas de energía debe conocer las aplicaciones y restricciones de la energía de CA frente a la de CC.

Fundamentos de la alimentación de CA frente a la de CC

1. Definición y características de la corriente alterna (CA)

La corriente alterna ofrece una inversión de sentido periódica con formas de onda sinusoidales. Su tensión alterna entre positiva y negativa. La frecuencia y la amplitud definen su comportamiento. Según la región, la norma es de 50 Hz o 60 Hz para que sea compatible con los sistemas de transmisión. La corriente alterna puede adaptarse a las transmisiones a distancia gracias a los transformadores elevadores de alta tensión. Algunos ejemplos son el suministro residencial de 120V/240V en los hogares y los sistemas trifásicos para aplicaciones industriales.

2. Definición y características de la corriente continua (CC)

La CC mantiene un flujo unidireccional de electrones para una tensión o corriente ininterrumpida a lo largo del tiempo. Beneficia a las aplicaciones con energía constante y establecida, incluidos los circuitos electrónicos y los dispositivos alimentados por baterías. Por ejemplo, los puertos USB proporcionan 5 V de CC para que sean compatibles con la electrónica digital. A diferencia de la CA, los sistemas de CC sortean las pérdidas relacionadas con la frecuencia. No obstante, pueden necesitar fuentes de energía locales, como paneles solares o baterías para su uso.

3. Principios básicos del funcionamiento de cada tipo

La corriente alterna alterna los campos electromagnéticos de los generadores. Los polos magnéticos giran en relación con los bobinados. Induce tensión a través de la Ley de Faraday. El control de la frecuencia es un parámetro de diseño. Sin embargo, la CC se genera rectificando la CA mediante diodos o a partir de reacciones químicas en baterías. En lo que respecta a la CA frente a la CC, la naturaleza alterna de la CA simplifica la transformación de la tensión. La estabilidad de la CC es clave para los microprocesadores de precisión y los vehículos eléctricos.

Diferencias técnicas en la transmisión

CaracterísticaTransmisión de CATransmisión CC
Potencia reactiva- Requiere la gestión de la potencia reactiva para la estabilidad de la tensión. - Uso de condensadores o reactores.- No hay potencia reactiva en los sistemas de CC, lo que reduce el diseño y las pérdidas por inductancia o capacitancia.
Estabilidad- La estabilidad de la tensión puede verse afectada por desequilibrios de potencia reactiva y oscilaciones transitorias. - Más propenso a problemas de estabilidad en largas distancias.- Mayor estabilidad sin problemas relacionados con la frecuencia y la potencia reactiva. - Adecuado para transmisiones de larga distancia y alta capacidad.
Problemas de sincronización- Necesita una sincronización precisa de generadores, transformadores y cargas. - Coordinación compleja de la red.- Sin necesidad de sincronización, ya que la CC no utiliza adaptación de fase o frecuencia. - Integración más fácil de sistemas asíncronos.
Distancia de transmisión- Eficaz para distancias cortas a moderadas debido a las pérdidas de CA (por ejemplo, efecto piel, pérdida corona).- Más eficiente para largas distancias debido a las menores pérdidas de frecuencia, resistivas y reactivas.
Integración de la energía distribuida- Necesita adaptación de fase y frecuencia para fuentes de energía distribuidas como la eólica o la solar. - Diseño de red complejo.- Integración más fácil de fuentes de energía distribuidas independientemente de la fase o la frecuencia. - Mejor para redes modernas con energías renovables.
Facilidad de conversión de potencia- Es más fácil subir o bajar la tensión con transformadores. - La conversión CA-CC introduce pérdidas.- Exige una electrónica compleja para la conversión de tensión (por ejemplo, rectificadores, inversores). - Eficaz para la electrónica de potencia moderna.
Funcionamiento de los disyuntores- Los disyuntores de CA utilizan el paso por cero de la forma de onda para interrumpir el flujo de corriente. - Tecnología madura y ampliamente utilizada.- Los interruptores de CC son más complejos y caros debido a la ausencia de paso por cero. - Necesitan interruptores electrónicos rápidos para altas corrientes.

Aplicaciones de la alimentación de CA frente a la de CC

Aplicaciones típicas de la alimentación de CA

  • Suministro y transmisión de la red eléctrica.
  • Motores y maquinaria industrial.
  • Electrodomésticos (frigoríficos, lavadoras, televisores).
  • Sistemas de iluminación (incandescente, fluorescente, LED).
  • Sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
  • Alimentación de sistemas ferroviarios y de metro.
  • Sistemas eléctricos de edificios comerciales y de oficinas.

Aplicaciones típicas de la corriente continua

  • Enlace por cable con el Báltico.
  • Pacific DC Intertie (PDCI).
  • HVDC Italia-Francia.
  • Dispositivos que funcionan con pilas (teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles, herramientas eléctricas).
  • Sistemas de energía renovable (paneles solares, turbinas eólicas con almacenamiento en baterías).
  • Vehículos eléctricos y estaciones de recarga.
  • Centros de datos y sistemas de telecomunicaciones.

Conclusión

La corriente alterna y la corriente continua tienen comportamientos, generaciones y aplicaciones diferentes, lo que influye en sus ventajas e inconvenientes. La electricidad de CA alimenta motores, sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado, y luces para usos residenciales, industriales y comerciales en distancias cortas y moderadas. Sin embargo, la eficiencia de la CC en las líneas de transmisión de larga distancia, incluida la Pacific DC Intertie, y su uso en productos que funcionan con baterías y vehículos eléctricos, la hacen más importante para las redes contemporáneas. Por lo tanto, no hay que dejarse llevar por la corriente, sino conocer y comprender realmente la corriente en lo que respecta a la alimentación de CA frente a la de CC es importante para optimizar sus aplicaciones.

Si busca soluciones de transmisión y distribución, visite NOARK para más información sobre energía inteligente. 

Póngase en contacto con TDsales@noark-electric.com o nasales@noark-electric.com para más información.

TAGS:

Alimentación de CA y CC: Conozca el flujo

Conozca el flujo: La corriente alterna oscila para la transmisión a distancia basada en transformadores. La corriente continua fluye en una dirección para la electrónica y el almacenamiento de energía.

La batalla de los rompedores: MCCBs vs ACBs

Tanto los disyuntores de caja moldeada como los disyuntores de aire tienen atributos ganadores que hacen que uno sea preferible al otro para una instalación o aplicación determinada.
Experimente la fiabilidad de los contactores inversores de tensión NOARK precableados, elegantemente presentados sobre un fondo verde vibrante.

Contactores inversores: La clave para el control, la eficacia y la seguridad de la maquinaria industrial

Contactor inversor IEC estándar de la serie Ex9CR y minicontactor inversor de la serie Ex9CSR de NOARK: diseñados para operaciones exigentes de avance/retroceso de motores de CA trifásicos.

Boletín

Suscríbase hoy mismo a nuestro boletín NOARK para recibir comunicados exclusivos sobre productos, consejos técnicos del sector, actualizaciones de la empresa y mucho más.